(01 233 117 1117), (01 222 897 9229), (01 233 331 1279).
Xiyolpaki uan xikmaseua tein taltikpak kionkaltiaj (Disfruta y convive con lo que produce la naturaleza).

Bienvenido a Jardín Etnobotánico Koujtakiloyan
"Cerro que produce alimentos, medicina tradicional, semillas, madera etc...
El Jardín Etnobotánico Koujtakiloyan, se dedica al rescate y cuidado de especies con saberes ancestrales que se encuentran presentes en la Selva Mediana Subperennifolia y Bosque de Niebla de Cuetzalan, principalmente de todas aquellas que son utilizadas en huertos familiares (agroecosistema o en nahuat Koujtakiloyan).

Quiénes somos?
Situado en la localidad de Xiloxochico de Rafael Ávila Camacho, justo en el Km 7, en lo que todo mundo conoce como el vivero Tosepan, se levanta el Jardín Etnobotánico Koujtakiloyan. Este proyecto lleva un tiempo sobre la mesa y justo ahora la suma de esfuerzos de los compañeros de trabajo, los técnicos y la sociedad cooperativa Tosepan, tiene como objetivo principal abrir las puertas de este hermoso espacio lo mas pronto posible.
Te contamos que dentro de nuestras instalaciones podrás observar especies nativas tanto de plantas como de animales, contaremos con un mariposario de mas de 700 metros cuadrados para el vuelo de estos hermosos insectos, así como también la venta de plantas de ornato, medicinales, bambú y también planta para uso en agroecosistemas.
Visítanos hoy mismo, nos encantará conocerte.
Actividades en el jardín
Disfruta de nuestros recorridos




Recorrido por el Mariposario
Mariposas del Koujtakiloyan
En nuestro mariposario de más de 700 metros cuadrados, podrás conocer la inmensa variedad de mariposas que nuestro municipio guarda.
Recorrido por los senderos del Koujtakiloyan
Plantas, animales y algo más...
En tu recorrido conocerás una gran diversidad de especies de plantas y animales nativos y exóticos. Aprenderás sobre sus usos y costumbres que tienen en la región. Todo ello con el apoyo de un guía local que domina el español y el Nahuat.
Santuario de abejas meliponas
Conoce los polinizadores nativos
Podrás conocer la abeja sin aguijón, conocida en nahuat como Pisilnekmej, tu guía te explicara las propiedades de su miel, cera y propóleos. Mismos que podrás adquirir al final de tu recorrido.
Istak Xinach
Vivero Tosepan Titataniske
Aprenderás un poco de la siembra de plantas a través de un método orgánico. Usando bonos como el Bokashi, Bioles, Caldos minerales etc., además conocerás como tratar plagas y enfermedades sin la necesidad de usar químicos.

Horario de servicio
Visítanos
Lunes - Viernes: 8:00 a. m. - 5:00 p. m.
Sábado: 8:00 a. m. - 3:00 p. m.
Domingo: cerrado

Próximos eventos
- Apertura del Mariposario Koujtakiloyanlun 19 de agoJardín Etnobotánico Koujtakiloyan

Contacto
Carretera Cuetzalan-San Antonio Rayón Km 12, Xiloxochico de Rafael Ávila Camacho, Cuetzalan del Progreso, Puebla, México
(01 233 117 1117), (01 222 897 9229), (01 233 331 1279).